Quemaduras del sol
¿Qué hacer ante quemaduras solares? la respuesta te la queremos compartir a través de estos consejos sobre cómo eliminar quemaduras del sol. Muchas veces se nos va el tiempo y por quedarnos acostados en la arena de la playa nos quemamos mas de la cuenta.
Quédate con nosotros un ratito y te explicamos algunas maneras de quitar las quemaduras del sol.
Pero antes veamos en qué consiste una quemadura de sol.
Tabla de contenidos
Qué es una quemadura
Las quemaduras son el enrojecimiento e irritación de la piel debido a la sobre exposición al sol o algún otro tipo de rayos ultravioletas, estos provocan resequedad, dolor, picazón en la piel entre otras cosas más.

Cualquier parte del cuerpo que esté expuesta (entre todas, los lóbulos auriculares, el cuero cabelludo y los labios) puede sufrir quemaduras. Incluido también las zonas cubiertas pueden quemarse, por ejemplo cuando la trama de la ropa es abierta y da paso a la luz ultravioleta.
También pueden quemarse los ojos, que son muy sensibles a la luz ultravioleta. Los ojos con quemaduras pueden doler o presentar sensación de arena.
Los signos de quemaduras del sol por lo general aparecen unas horas después de la exposición. Sin embargo, es posible que pase un día o más tiempo para conocer específicamente el grado de la quemadura.
Al cabo de unos días, el cuerpo puede sanarse por medio de la «descamación» de la capa superior de la piel dañada. Después de esto, la piel puede tener un color irregular durante un cierto tiempo. Una quemadura de sol intensa puede demorar varios días o incluso más en curarse.
Dicho esto veamos como eliminar quemaduras del sol, con estas recomendaciones.
Remedios caseros para quitar lo quemado del sol
Si deseas curar tu quemadura, aquí te comparto para las quemaduras del sol remedios eficaces, empezando por decirte que la fitoterapia es una buena alternativa para tratar esta dolencia, dispone de remedios eficaces tanto para prevenir como para curar las quemaduras del sol en la piel.
Aloe: La pulpa de aloe (Aloe barbadensis), rica en mucílagos, es de gran ayuda para repara la piel dañada por quemaduras y escaldaduras.
En los herbolarios podrás encontrar productos naturales muy beneficiosos a base de aloe, aunque si tienes una planta en tu casa puedes servirte de ella.
Corta la hoja de aloe o también llamada sabila y extiende su viscosa pulpa sobre la piel quemada, al menos tres veces al día. Ten la plena seguridad que con este remedio podrás curar esa quemadura leve o incluso grave.
Caléndula: La caléndula (Calendula officinalis) aporta frescor, desinflama, desinfecta, hidrata, a la vez restaura la piel tras una quemadura leve.
Se usan los capítulos florales para preparar una decocción que se aplica sobre la quemadura en lavados o masaje. También es eficaz en pomada, y en aceite es un buen preventivo. Pon en práctica estas recomendaciones y sabrás como eliminar quemaduras del sol en la playa.
Consuelda: La consuelda (Symphytum officinale), por su alto contenido de alantoína, es un gran regenerador. Ayuda a desinflamar, hidratar, y cicatrizar.
Te recomiendo que lo pruebes con masajes y lavados con la decocción de la raíz, incluso es también eficaz en forma de pomada 3 veces al día, podrás comprobar en poco tiempo su poder regenerador.
Hipérico: Si a principios de verano cosechas hipérico (Hypericum perforatum), puedes dejarlo reposar las sumidades durante 20 días en aceite de oliva, pasado este tiempo lo tendrás listo.
Muy bondadoso por su poder astringente y cicatrizante, muy útil para reparar la piel quemada, con inflamación y ampollas.
Da unos ligeros masajes sobre la piel quemada. Ten cuidado de no usarlo en las horas de sol porque es fotosensible.
Refresca la piel: Aplica sobre la piel afectada una toalla limpia humedecida con agua fría del grifo. O toma un baño de agua fresca con bicarbonato de sodio, aproximadamente 2 onzas (60 gramos) por bañera. Refresca la piel varias veces al día.
Aplica una crema hidratante, una loción o un gel. Una loción o gel de aloe vera, o una loción de calamina, podrían tener un efecto calmante.
Bebe agua para evitar la deshidratación: No rompas las ampollas intactas. Si una ampolla se rompe, límpiala con agua y jabón suave. Luego aplica un ungüento antibiótico a la herida y cúbrela con una venda antiadherente.
Aplica una crema con corticosteroides. En el caso de quemaduras por el sol leves a moderadas, aplica una crema con corticosteroides de venta libre en la zona afectada.
Protege la quemadura por el sol de una posterior exposición al sol. Mientras la piel se cura, mantente alejado del sol, o protege tu piel si te expones al aire libre.
Remedios caseros para quemaduras del sol – Imagen

Como quitar el ardor de una quemadura de sol
Por lo general a inicios de cada verano llegan las recomendaciones para evitar las quemaduras solares. Entre estos consejos están el uso de un buen protector solar natural, llevar prendas que nos cubran lo más posible y evitar las exposiciones prolongadas.
Sin embargo, a veces estos consejos no se tienen en cuenta o simplemente olvidamos que el sol también nos broncea mientras paseamos por la calle o nos sentamos en una terraza.
Por eso además de como eliminar quemaduras del sol, sería bueno empezar por calmar el ardor de la quemadura.
Remedios caseros para eliminar el ardor de una quemadura de sol
Aquí te comparto para las quemaduras del sol un tratamiento eficáz:
Aceite esencial de Lavanda: Ten la plena seguridad que esto te dará un alivio inmediato pues el aceite lavanda posee propiedades antisépticas y analgésicas. Cabe señalar que muy pocos aceites esenciales permiten reducir el riesgo de desarrollar cicatrices. Solo tienes que remojar con unas gotas la gasa y aplicarlo directamente a la zona quemada; haz la misma operación con una nueva gasa cada dos o tres horas, por 2 días.
Miel de abeja: No solo te ayudará a desinfectar las heridas y curar las quemaduras, sino que además extrae los fluidos de los tejidos limpiando la zona quemada. Unta la miel en un pedazo de gasa y aplícalo directamente sobre la quemadura; repite el proceso hasta 4 veces al día para una curación más rápida.
Agua fría: Este consejo es el más elemental, deja correr agua fría sobre la quemadura durante varios minutos; o coloca compresas frías sobre el área quemada. Esto ayudará a reducir el ardor de la quemadura. No coloques hielo, pues restringe el flujo de sangre dañando a los tejidos heridos.
Seguimos con más recomendaciones sobre cómo eliminar quemaduras del sol.
Aquí te comparto otros temas relacionados a ► como eliminar.
Cómo quitar estas molestias
Cuando hayas terminado de leer este artículo, puedes ver cómo eliminar molestias como nicotina del cuerpo, impurezas del rostro, eliminar exceso barriga y secuelas del acné. Solo debes dar clic a una de las imágenes de la parte inferior.
- Cómo eliminar nicotina del cuerpo
- Cómo eliminar impurezas del rostro
- Cómo eliminar barriga rápidamente
- Cómo eliminar secuelas del acné
Cuándo ir al médico por una quemadura de sol
Debes ir inmediatamente al médico si en la quemadura solar:
- Se forman ampollas y la quemadura se extiende por gran mayoría del cuerpo.
- Presentas fiebre alta, dolor sumamente intenso, dolor de cabeza, desorientación, náuseas o escalofríos
- No presencias mejoría conforme pasan los días
- Además, deberías buscar atención médica si presencias síntomas de una infección. Estos incluyen: Aumento del dolor y la sensibilidad, Aumento de la hinchazón, Pus de una ampolla abierta, Rayas rojas que se originan en la ampolla abierta.
Estos son los síntomas de quemaduras de sol graves. No te descuides y visita a tu médico de confianza.
Acciones preventivas para eliminar quemaduras del sol graves
- Aceite de coco: esto contiene propiedades antinflamatorias y antibacterianas los cuales nos ayudan a prevenir las posibles infecciones, a la vez que calman la irritación y el enrojecimiento.
- Leche fresca: Introducir un paño o una gasa en leche fresca y aplica cuidadosamente en la zona afectada. Esperar durante 20 minutos y enjuaga con agua fría.Es importante que utilices leche entera, por el contenido graso.
- Hojas de llantén: aplicar las hojas bien lavadas sobre la quemadura, otra forma puede ser hacer jugo con las hojas y aplicarlo.
- Tomate: el tomate posee la mayor cantidad de humectantes posible, se puede utilizar mediante el jugo y extrayendo su pulpa, aplicarla y dejar reposar por unos 15 minutos, luego retirar con agua fría.
- Yogurt: las proteínas que contiene este derivado lácteo ayudan a mantener la piel húmeda. La dermatóloga recomienda aplicarlo y posteriormente, lavar la zona con agua fría.
- El agua te ayudará a disminuir la gravedad de tu quemadura. No uses jabón, porque te irritará y resecará la piel. Después, sécate al aire libre. Usar una toalla podría causarte molestias.
- En el caso de usar una toalla, sécate la piel con palmaditas ligeras en vez de frotártela.
- Tomar abundante agua, las quemaduras traen consigo deshidratación, toma más allá de 8 vasos.
Como te puedes dar cuenta, estos consejos son muy útiles para todo tipo de quemadura solar, incluso para cualquier parte del cuerpo como:
- Quemaduras de sol en la espalda
- Quemaduras del sol en la piel
- Quemaduras del sol en la cara
- Quemaduras de sol en las piernas
Ojalá que con estos consejos puedas curar tu quemadura, y que te haya quedado claro cómo eliminar quemaduras del sol.
Quizá también te interese saber cómo eliminar huecos en la cara.